¿Sabes cómo ve un gato? Así perciben colores, movimiento y luz

Valora este post

Si convives con un gato, seguro que más de una vez te has preguntado qué es exactamente lo que está mirando o por qué sigue con tanto interés un punto que tú apenas distingues. La vista felina es fascinante y muy diferente a la nuestra y, como entender cómo ve un gato puede ayudarnos a comprender muchas de sus reacciones y a cuidar mejor de su bienestar, a lo largo de las siguientes líneas vamos a explicar cómo funciona su visión.

¿Cómo funciona la visión de los gatos?

Un campo visual más amplio que el nuestro

Para empezar, los gatos tienen un campo visual de unos 200 grados, algo superior al de las personas. Este ángulo más abierto les permite detectar movimientos en un área mucho mayor sin necesidad de girar la cabeza, un rasgo muy útil que heredaron de sus ancestros cazadores.

La posición de sus ojos, situados en la parte frontal de la cara, también les ofrece una buena visión binocular, fundamental para calcular la distancia a la que se encuentra una presa o un objeto que desean alcanzar. Esta percepción de profundidad es la que hace posible que midan con precisión cuándo y dónde saltar, algo que vemos constantemente cuando trepan por muebles o estanterías.

cómo ve un gato

Una sensibilidad excepcional al movimiento

Otro aspecto que los diferencia es su facilidad para detectar cualquier movimiento, por pequeño que sea. Los gatos perciben cambios en su entorno mucho más rápido que nosotros, un rasgo que les permite reaccionar de inmediato ante un posible peligro o presa.

Esto explica que puedan quedarse mucho tiempo concentrados en un rincón de la casa donde tú no ves absolutamente nada. Probablemente han detectado un leve desplazamiento o una vibración que pasa completamente desapercibida para nuestros sentidos. En cambio, si un objeto permanece inmóvil y no desprende olor, puede que lo ignoren por completo, ya que para un gato lo que no se mueve es casi invisible.

¿Qué colores pueden ver los gatos?

Uno de los mitos más extendidos es que los gatos ven el mundo en blanco y negro, pero esto no es cierto. Su percepción del color está limitada si la comparamos con la humana, pero sí distinguen algunos tonos básicos, sobre todo los azules y los verdes.

Los colores que contienen longitudes de onda más largas, como los rojos, naranjas y rosas, los perciben como matices apagados, cercanos al gris o al marrón. Para hacernos una idea sencilla, es como si su visión fuera parecida a la de una persona con un tipo de daltonismo moderado.

Esto significa que, aunque para nosotros un juguete rojo destaque sobre un fondo claro, para ellos puede ser mucho menos evidente. Sin embargo, su cerebro compensa esa limitación dando más importancia a la forma, el contraste y el movimiento.

la visión nocturna de los gatos

La visión nocturna de los gatos

Si hay algo que caracteriza la visión de los gatos, es su increíble capacidad para ver en condiciones de poca luz. Son animales crepusculares, es decir, están diseñados para cazar al amanecer y al anochecer.

Sus ojos cuentan con una gran cantidad de células llamadas bastones, que son las responsables de captar la luminosidad, mucho más sensibles que los conos (células que detectan el color). Además, poseen una estructura llamada tapetum lucidum, que actúa como un espejo y refleja la luz que entra en el ojo, aumentando la capacidad de visión nocturna. Este es el motivo por el que sus ojos brillan tanto si les iluminamos con una linterna en la oscuridad.

Gracias a todo esto, un gato puede orientarse y moverse sin problemas en situaciones en las que nosotros apenas distinguiríamos siluetas. Esta ventaja es la que les permite cazar pequeños insectos o ratones durante la noche y desplazarse con total seguridad en habitaciones con luz mínima.

¿Cómo afecta su visión a su comportamiento diario?

Comprender cómo ve un gato ayuda a entender muchos de los comportamientos que a veces nos desconciertan. Por ejemplo, su necesidad de acechar y dar pequeños saltos sobre juguetes responde a su instinto cazador, que se activa cuando detectan movimientos erráticos.

La vista, unida a su olfato y oído finísimos, hace que reaccionen con rapidez a cualquier cambio en casa, desde una mosca que cruza una estancia hasta un pequeño reflejo de luz. También explica que se sientan más cómodos y seguros en ambientes con buena iluminación indirecta o zonas donde puedan observar sin ser vistos.

vista gatos en la oscuridad

¿Cómo podemos cuidar su visión?

Aunque la visión felina está diseñada para ser muy eficiente, también es importante proteger sus ojos y observar cualquier cambio. Si notas que tu gato tropieza más de lo normal, se muestra desorientado o tiene el ojo enrojecido, con secreciones o pérdida de transparencia en la córnea, es fundamental acudir a un veterinario.

Además, es recomendable:

  • Evitar que juegue con objetos punzantes o cuerdas que puedan dañar los ojos.

  • Mantener su entorno libre de productos químicos y aerosoles irritantes.

  • Revisar periódicamente sus ojos, sobre todo si es un gato senior o padece enfermedades crónicas.

Si tienes dudas sobre la salud visual de tu gato o crees que puede tener problemas de visión, en Clínica Veterinaria Argos estamos a tu disposición para ayudarte. Porque ver el mundo a través de sus ojos también es una forma de cuidarlos.

Recent Posts
Gato jugando | Veterinario Argos