10 consejos para controlar el peso de tu mascota
En la Clínica veterinaria Argos llevamos años encontrando casos de perros y gatos que sufren problemas de sobrepeso que terminan afectando a su salud. A continuación, vamos a contar y explicar 10 consejos y razones que contribuirán a controlar más fácilmente el peso de nuestra mascota de forma saludable.
Aprende a controlar el peso de tu mascota
La meta de estos consejos es que todos nuestros animales tengan la salud que se merecen.
1- No consentir: Algo clave es no empezar la relación con nuestras mascotas consintiendo todos sus deseos. En cuanto llegan a casa tienen que aprender disciplina, que toca comer lo que hay y que un comportamiento bueno es lo deseable y esperable, por lo que no necesita ni merece recompensa.
2- Omega y omega 3: Nuestras mascotas necesitan mucha energía y vitalidad. Por esta razón, las raciones tienen que estar siempre muy controladas teniendo en cuenta el peso, el volumen, el ejercicio físico y el carácter activo o pasivo de nuestra mascota. Entre los alimentos, debemos cuidar especialmente el aporte de omega y omega de tipo 3.
3 – Horarios invariables: Los animales necesitan costumbres. Si estamos malacostumbrados a variar nuestros horarios de comida o de sueño, los animales no deben notarlo. Seguir rigurosamente un horario les beneficiará en su organismo, costumbres, disciplina y peso.
4- Variación acorde con la edad: A medida que nuestras mascotas van creciendo o variando su actividad, necesitan otros alimentos. Es nuestro deber estar atentos a posibles cambios e ir variando en función de las necesidades manifestadas en cada etapa.
5- Transición con etapas controladas: Si decidimos cambiar de pienso o de paquete de alimentación, debemos leer bien los consejos de la marca o el fabricante. Por norma general, existe un período de transición de un alimento a otro que nuestra mascota puede notar, y que debemos respetar antes de introducir nuevos cambios. Es recomendable consultar con un veterinario antes de realizar cambios en la alimentación de nuestro perro o gato.
6- Control de apetito: El apetito de nuestras mascotas debe ser regular o responder a una variación lógica, como un aumento de ejercicio. Tenemos que estar siempre pendientes de factores como estos para intentar no acelerar metabolismos lentos o incentivar la gordura de nuestras mascotas.
7- Educación en la individualidad: Cada tipo de mascota es diferente, y necesita unas cantidades y unas vitaminas distintas. Por eso, además de tener en cuenta la propia energía de nuestra mascota, tenemos que partir de la idea de que no todos los animales precisan de las mismas raciones de alimento.
8- Alimentación mixta: Tradicionalmente, los animales de casa eran alimentados con la misma comida que comían las personas. Es cada vez más posible llevar a cabo una alimentación mixta con nuestros animales, sin embargo, es importante controlar los aportes vitamínicos.
9– Lectura correcta de etiquetas de alimentos para mascotas: En cualquier producto para nuestras mascotas que compremos, podremos leer una etiqueta con indicaciones del fabricante. Es importante tenerla en cuenta a la hora de controlar las dosis de alimento, las horas, las edades recomendadas…
10- Alimentación específica para su vejez: En las últimas etapas de las vidas de nuestras mascotas, garantizar un aporte vitamínico y proteico alto es necesario. Por eso, en este momento más que nunca le daremos comidas más nutritivas y pensadas para su edad.
La clínica veterinaria Argos nos ayuda con estos 10 consejos y con toda su atención servida de forma profesional desde hace tanto tiempo. No podemos olvidarnos de cuidar a nuestras mascotas con profesionales que sientan pasión por ellas, por eso, cuando nos atiende un veterinario que adora lo que tiene entre manos, sabemos que estamos bien atendidos y nuestros animales de compañía también.